Anticoncepción en mujeres con diabetes

Antes se creía que las mujeres con Diabetes no podía tener hijos.

Antes se creía que las mujeres con Diabetes no podía tener hijos, la realidad es que con una Diabetes bien controlada el embarazo es una realidad y los bebés pueden nacer sanos y sin complicaciones. Por ello es de vital importancia que las mujeres que desean un embarazo exitoso, controlen sus niveles de glucosa antes de decidir tener un bebé.

Y en la etapa de decisión, los métodos anticonceptivos juegan un papel muy importante. El problema es que muchos métodos anticonceptivos han recibido una mala publicidad debido a que pueden generar efectos secundarios como aumento de peso, por ejemplo. Debido a lo anterior, un estudio encontró que 8 de cada 10 mujeres desean un método anticonceptivo que funcione en armonía con su cuerpo, es por ello que Bayer ha desarrollado la primera píldora anticonceptiva en equilibrio con la mujer, al liberar una hormona idéntica a la producida de manera natural por los ovarios desde la pubertad hasta la menopausia.

De acuerdo con la encuesta mundial “Tu vida amorosa, inspirada por la naturaleza”, en la cual participaron cerca de 9 mil 600 mujeres entre los 16 y 49 años de edad, 85% de las latinoamericanas manifestaron querer un método para controlar su fertilidad en armonía con su organismo.

Hoy, gracias a este nuevo anticonceptivo oral, tal deseo es una realidad, al proporcionar estradiol, el mismo estrógeno producido por el organismo femenino, que en combinación con la sustancia complementaria dienogest, ofrece un óptimo control de la fertilidad y un ciclo menstrual con un sangrado más breve y escaso.

Se trata de una píldora en armonía con el cuerpo femenino que responde a la necesidad actual de las mujeres por encontrar alternativas le permitan desarrollarse en equilibrio con su entorno, destacó el especialista.

“Si bien en el transcurso de las últimas décadas la tendencia en anticoncepción consistió en desarrollar nuevas maneras para administrar las hormonas, siempre se buscó una píldora que pudiera incluir un estrógeno no sintético e imitar el ciclo femenino casi a la perfección”, abundó.

Este anticonceptivo fue creado para trabajar en armonía con el cuerpo de la mujer; a través de un novedoso régimen de dosificación dinámico cada una de las píldoras tiene una cantidad y combinación hormonal específica que se adapta al ciclo menstrual, aportando de manera progresiva una disminución de estrógeno (valerato de estradiol) e incremento de progestina (dienogest), ofreciendo así la dosis correcta de hormonas en el momento adecuado para la anticoncepción eficaz y un buen control del ciclo.

Esta nueva clase terapéutica en anticoncepción representa un importante avance para el bienestar femenino, ofreciendo a las mujeres la confianza de contar con un método anticonceptivo eficaz aunado a la tranquilidad de usar un estrógeno en armonía con su organismo. Beneficios corroborados por 80% de las mujeres participantes en la encuesta mundial “Tu vida amorosa, inspirada por la naturaleza”, quienes reportaron sentirse muy satisfechas o satisfechas con el uso de este anticonceptivo, y 9 de cada 10 refirieron que su calidad de vida se mantuvo o mejoró.

Hoy, el desarrollo de la anticoncepción natural brinda a la mujer una mejor calidad de vida mientras prolonga los años para ser madre, “Por primera vez en 50 años (cuando surgió la primer píldora anticonceptiva) tenemos la posibilidad de ofrecer a la población femenina una nueva clase de anticonceptivos orales en armonía con su cuerp".

Este nuevo método representa una importante evolución en materia de anticoncepcióny, por tanto, una innovadora alternativa para aquellas mujeres que desean controlar su fertilidad y al mismo tiempo estar en equilibrio con su cuerpo, su salud, su entorno y su estilo de vida.

Con información de ICM

 

*La información aquí proporcionada no pretende reemplazar ni complementar la consulta y el diagnóstico de su médico.

Temas