
Comer sardina mejora el control de la Diabetes
Controla la glucosa y la resistencia a la insulina.
Las proteínas que aporta comer sardinas mejora el control metabólico de las personas con Diabetes tipo II, así lo presentó un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas(Ciberdem), en Barcelona.
De hecho, esta investigación es considerada pionera en el abordaje de la función de las proteínas para controlar la glucosa, la resistencia a la insulina y la homeostasis de la glucosa, la cual fue desarrolla por Ramón Gomis.
-
Propiedades nutrimentales
La sardina posee vitamina B12, A y D, calcio, selenio, yodo y fósforo. De hecho, la Fundación Española de Nutrición menciona que consumir estos ácidos grasos como el Omega 3 mejoran la prevención de ciertas enfermedades, lo que las hace regurosamente necesarias en la dieta de toda persona.
-
¡Ah comer sea dicho!
Los meses más recomendables para comerlas son en mayo y octubre, pero con una ración de 3 a 4 por semana, lo que equivale de 125 a 150 g. Además, puedes encontrarlas enlatada, aunque es más recomendable consumirlos frescos.
Así que toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Los ojos deben ser claros y brillantes
- Sus colores vivos
- Agallas rojas y brillantes
- Carne firme
- Olor a mar
*La información aquí proporcionada no pretende reemplazar ni complementar la consulta y el diagnóstico de su médico.