
Estreñimiento crónico
¿Lo padeces? Descubre cómo aliviarlo
Aunque las personas de la tercera edad son 5 veces más vulnerables a padecer estreñimiento crónico, esta afección no distingue sexo, edad, u origen. De hecho, las mujeres jóvenes también se ven afectadas. Por cada 3 mujeres que padecen estreñimiento, hay un hombre que lo tiene. Sin embargo, los hombres son más abiertos para hablar de este padecimiento y para acudir con el Médico.
¿Qué es el estreñimiento crónico?
“Es un trastorno digestivo que se caracteriza por una defecación no satisfactoria, dificultad para la expulsión de las heces, por más de tres meses en el último año”, asegura el Dr. Miguel Ángel Valdovinos, médico gastroenterólogo.
¿Cómo se distingue el estreñimiento crónico?
Existen muchos mitos al respecto, como: sino se acude al baño diariamente, la sangre se intoxica, tardarse más de tres o cuatro días en ir al baño provoca obstrucción intestinal, o que el dolor de cabeza, los problemas de apetito y el mal aliento se deben al estreñimiento. Sin embargo, lo cierto es que el estreñimiento se caracteriza por:
- Evacuaciones duras.
- Dificultad para evacuar.
- Sensación de evacuación incompleta.
- Evacuar menos de tres veces a la semana.
Las causas del estreñimiento
No hacer ejercicio, tomar pocos líquidos, tener dieta baja en fibra, o padecer alteraciones metabólicas, como Diabetes generan estreñimiento. Sin embargo, algunos problemas motores del intestino podrían ocasionarlo. Por esta razón es importante que cuando se sospecha de este problema se acuda con el doctor.
La detección
Según Valdovinos, para un diagnóstico correcto se hacen pruebas con fibra y se evaluá cómo funciona el intestino y los esfínteres, para clasificarlo adecuadamente. También afirma que no todas las personas con estreñimiento deben ser tratadas con laxantes. De hecho, considera que la automedicación de laxantes y el uso prolongado de los mismos puede ser contraproducente pues crea dependencia. “Aunque existen diferentes tipos de laxantes, los más utilizados son los estimulantes, y este tipo de laxantes van generando que el paciente se vuelva dependiente y aumente la dosis de manera progresiva, incluso hay pacientes que toman hasta 12 tabletas de laxantes en un día para lograr evacuar una vez ”.
El tratamiento
Más del 50% de las personas que padecen estreñimiento recurren a remedios caseros, sin embargo, recibir un diagnóstico y tratamiento correcto puede ayudar de forma más eficiente.
Una solución al problema puede ser el succinato de prucaloprida.
El succinato de prucaloprida es un medicamento de introducción reciente al mercado, que estimula el funcionamiento del intestino, por lo que facilita la evacuación. Este medicamento se liga con los receptoras 5-HT lo que provoca contracciones y movimientos en el intestino grueso favoreciendo así la expulsión de las heces. Al tomarse una vez al día facilita que el paciente se adhiera al tratamiento.
No olvides consultar a tu Médico para recibir el mejor tratamiento.
*La información aquí proporcionada no pretende reemplazar ni complementar la consulta y el diagnóstico de su médico.