
Métodos anticonceptivos y diabetes
Ningún método anticonceptivo está contraindicado para la mujer con Diabetes; sin embargo, por las ventajas y desventajas que cada uno presenta, algunos serán más convenientes que otros.
La mujer con Diabetes debe embarazarse sólo ante condiciones de salud propicias. Es la única forma de reducir, o evitar, las complicaciones que el padecimiento causa durante la gestación. La importancia de escoger un método anticonceptivo es mayor para la mujer con Diabetes, pues los riesgos que genera un embarazo no planeado, cuando se tiene Diabetes son muy altos tanto para la madre como para el bebé.
En realidad, ningún método anticonceptivo está contraindicado para la mujer con Diabetes; sin embargo, por las ventajas y desventajas que cada uno presenta, algunos serán más convenientes que otros. La elección debe hacerse considerando las necesidades tanto personales como de pareja, tomando en cuenta edad, estado de salud, número de parejas sexuales, deseo de tener hijos o, si ya se tienen, interés por espaciar los embarazos, etc. Desde luego, consultar con tu ginecólogo es indispensable para tomar la decisión adecuada.
La primera consulta con el ginecólogo
Es recomendable acudir con un Médico que te inspire confianza y con el que puedas mantener buena comunicación, que en todo momento te permita aclarar todas tus dudas y resolver tus inquietudes. Para tu primer consulta, deberás saber con precisión lo que buscas en un método anticonceptivo, y sería genial que prepararas con anticipación una lista con las dudas que tengas.
El control detallado de tus niveles de glucosa es muy importante al elegir ciertos métodos anticonceptivos; te sugerimos llevar contigo información de los niveles que has tenido en los últimos meses, para que el Médico pueda hacer una correcta valoración de tu caso. Con estos datos y un amplio historial clínico, en el cual se incluyan preguntas sobre aspectos como tiempo de vivir con el padecimiento, medicamentos que utilizas y condiciones generales de salud, entre otros, tú y tu médico podrán escoger el método anticonceptivo que más te convenga.
Métodos anticonceptivos
Además de evitar el embarazo, algunos brindan cierta protección contra las enfermedades de transmisión sexual. Todos tienen ventajas y desventajas; considera lo siguiente antes de seleccionar uno:
- Tu estado de salud general
- La frecuencia con que sostienen relaciones sexuales
- El número de parejas sexuales que tienes
- Si deseas tener hijos
- La eficacia del método
- Cualquier efecto secundario potencial
Actualmente existen cuatro grupos de métodos anticonceptivos que, según sus características, pueden adaptarse al estilo de vida de quien los utiliza.
- Métodos de Barrera y Mecánicos
- Métodos Naturales
- Métodos Hormonales
- Métodos Definitivos
Antes de elegir algún método anticonceptivo, la mujer con Diabetes debe tener un excelentes control de sus niveles de glucosa, llevar una dieta adecuada realizar algún tipo de ejercicio y tomar sus medicamentos como o indique su médico tratante. Si optas por algún anticonceptivo hormonal, es indispensable que asistas a chequeos médicos frecuentes, esto con la finalidad de mantener una excelente calidad de vida, que te permita disfrutar de los beneficios del método contraceptivo que hayas elegido.
La planificación familiar es un aspecto que toda persona –o pareja- debe atender en forma responsable; actualmente existe una gran diversidad de métodos anticonceptivos que se ajustan a diversos estilos de vida, para que hombres y mujeres gocen de una sexualidad plena y segura. Acude con tu médico para que juntos tomen la decisión que más te beneficie.
*La información aquí proporcionada no pretende reemplazar ni complementar la consulta y el diagnóstico de su médico.